Bueno hoy toca montar un velocímetro a nuestra bicicleta. Es muy sencillo, solo tenemos que tener en cuenta un dato muy importante, y es saber cuál es la medida que tenemos que introducir en el velocímetro para que nos marque correctamente.

Una vez que le hemos quitado la pila seleccionamos Km o millas, lo ponemos en hora y marcamos el diámetro de nuestra rueda. Para ver cual es diámetro de nuestra rueda lo miramos en la cubierta (700x23C), buscamos este valor en la tabla que venga en el velocímetro (os subo una por si no la tenéis o la habéis perdido) y metemos en el velocímetro los valores que nos da la tabla para esa medida (en nuestro caso 2105)
Este velocímetro se compone de 3 partes; el imán, el velocímetro en si, y el soporte que une el velocímetro al manillar de la bici y lo pone en contracto con el imán.
Lo primero es colocar el soporte en un lugar del manillar que no nos moleste a la hora de frenar, cambiar de marchas… y desde donde tengamos una buena visión de sus indicaciones.
Lo fijamos al manillar con unas bridas o una abrazadera (como es el caso), para evitar que se mueva en el manillar te adjuntan un tira de goma la cual tendremos que colocar entre el soporte y el manillar. Si veis que la tira de goma no os deja apretar el tornillo de sujeción, vais cortando un trocito de goma hasta que se ajuste.
Por último tenemos que enfrentar el imán y el sensor, tiene que estar lo suficientemente separaros para que no roce el imán con el sensor y que el sensor pueda captar la señal del imán.
Cómo hago para poder agregarle a este modelos ela medida de la goma no se cómo se ase
ResponderEliminar