miércoles, 26 de febrero de 2014

DEJAR COMO NUEVO EL BAUL DE LA MOTO:

Vamos a trabajar sobre el baul de la moto, con el tiempo el plástico ha perdido su color y donde abrimos se ha ido desgastando y perdiendo el color.



Lo primero es limpiar bien todo el baúl, y secarlo. Después hacemos una mezcla de alcohol y vaselina líquida al 50% y la aplicamos con una brocha por toda la superficie del baúl.



 Según pase el tiempo el producto se irá secando, puede tardar varios días. También es verdad que lo podéis secar con trapo, pero os recomiendo dejarlo por lo menos un día o dos, para que el plástico se nutra bien.

Los siguiente es empapelar la zona que vamos a pintar, para ello con unos periódicos y cinta de carrocero, hacemos una proctección de las zonas que no queramos pintar. Tener cuidado ya que si habéis dado a todo con el liquido anterior no va a pegar la cinta de carrocero. Solo untar las zonas de plástico negro.



 Ahora con un espray metalizado damos manos hasta que quede a nuestro gusto, siempre respetando los tiempos de secado y sin aplicar mucha para que no chorree.

Retiramos los pales y vemos como ha quedado.


Una vez que la pintura este seca y hayamos dejado reposar el líquido que dimos al baúl, procederemos a pasar un trapo para limpiar bien todo el baúl y quitar el exceso de prodocto que no a absorbido.




RESTAURAR UNA TABLA DE PLANCHAR:

     El trabajo de hoy es un trabajo rápido pero muy gratificante, ya que con poco tiempo vamos a dejar como nueva nuestra tabla de planchar.
     El soporte de la plancha con el uso y el paso del tiempo, se ha oxidado. Lo primero es lijar la superficie para quitar el oxido y dejarlo lo mas aparente posible. Este trabajo si queremos que quede perfecto, tendremos que quitar toda la pintura vieja y dejarlo en el metal. 
Después cubrimos todo lo que no queramos pintar y protegemos los objetos de alrededor.



 Como la base va ha soportar temperaturas altas, vamos a comprar una pintura que resista esas temperaturas. Con un espray sera mas que suficiente para el trabajo que realizaremos. Cuando trabajéis con pinturas, hacerlo en sitios bien ventilados y al ser posible con mascaras sobre todo para los esprays.
Pintamos siguiendo las indicaciones del producto el cual hemos agitado bien durante unos minutos.

Entre mano y mano esperamos el tiempo que recomienda el fabricante, si le aplicáis un poco de calor con un secador nos aseguraremos que transcurrido el tiempo recomendado no se levantara la pintura.


Con muy poco trabajo y tiempo empleado, el cambio es total.